¿Se mojo tu celular? ¡RESCÁTALO! (GUÍA)

test-iPhone-Xs-1220x686

LA MEJOR FORMA DE SALVAR A TU CELULAR SI SE HA MOJADO

Nuestras abuelas tenían razón: el arroz absorbe la humedad. Por ello siempre han usado el arroz en los saleros, para evitar que la sal se humedezca. Y ahora el arroz vuelve a mostrar otra vez sus propiedades “milagrosas”. Porque al fin y al cabo no todos los celulares son como el Samsung Galaxy S10 y el iPhone XS, que puede realizar llamadas bajo el agua.

Aquí te damos algunas instrucciones de que hacer en caso de que el mismo caiga al agua o se moje por alguna otra circunstancia, este método ya ha sido publicado  en Nokia, así que sigamos los pasos (los cuales me han funcionado):

Paso 1

Lo primero que debes hacer es sacar el celular del agua tan pronto sea posible, mientras más rápido mejor ya que así evitas que el agua pueda llegar a las partes más internas del móvil, donde normalmente se encuentran los circuitos más importantes.

Aunque Nokia no lo presenta en su infografía, es de vital importancia que luego de sacar el móvil del agua lo sacudas un poco para sacar el exceso de agua del interior.

Paso 2 

Debes extraer la batería, memorias extraíbles y la SIM, todo esto para evitar que se produzca un cortocircuito. Si el celular se apagó al momento de caer al agua, no lo enciendas luego de sacarlo, ya que de hacerlo puede ser que se produzca un cortocircuito debido a que los contactos están húmedos y partes vitales del móvil también pueden estarlo, y el shock eléctrico de la batería puede fundirlas.

Paso 3

Secar el móvil con una toalla o paño seco (preferiblemente que no arroje pelusas, como uno de micro-fibras). No se recomienda utilizar papel o secadores eléctricos. También lo puedes introducir en una estufa de vacío (solo si tienes acceso a un laboratorio) a baja temperatura (35º suele ser suficiente) con un absorbente durante unas horas.

Muchas personas acostumbran a utilizar un Blower (secador eléctrico), y hasta recomendarles a otras personas utilizarlo, sin embargo este lo que puede es empeorar la situación por dos razones: (1) Que el agua que no llegó a los circuitos internos, la empujemos con el aire del secador o (2) Que afectemos algunas piezas o circuitos del móvil debido a la temperatura (caliente) del secador.

Paso 4 

Aunque muchos lo califican como un mito, el cuarto paso es introducir el móvil en una bolsa con arroz sellada, de manera tal que quede totalmente cubierto por el arroz, y dejarlo en un lugar seco toda la noche (algunos sugieren que hasta por 24 horas) para que el arroz haga su trabajo como absorbente de la humedad. Si es posible, posicionarlo (dentro de la funda de arroz) cerca de una fuente de calor, como un radiador, para que el proceso sea más rápido y eficaz.

¿Por qué arroz? Muchos se preguntarán, y es, literalmente, sencillo. El arroz es un hidroscópico, es decir, que posee compuestos que atraen de su ambiente el agua en forma de vapor o de líquido. Por esto en la saleras pueden ver que introducen granos de arroz conjuntamente con la sal, para que la misma no se humedezca y se pegue del contenedor.

Paso 5

Luego de acabar con el proceso, volver a introducir la batería y verificar que todo esté funcionando. Aprovecha el momento para hacer un Backup (respaldo) de todos los datos importantes de tu móvil…por si las moscas.

Consejos

  • No coloques la batería si la pantalla digital continua nublada.
  • Una técnica alternativa para el arroz es utilizar  una bolsita de silicato que viene con los zapatos, abrigos, aparatos eléctricos, etc. Deja tu celular en la bolsa por un día o dos, y veras como las bolsitas de silicato absorberán la humedad.
  • Si el liquido en el que ha caído no es agua del grifo (puede ser cerveza, vino, agua de sabor, refresco, etc…) es recomendable sumergir el aparato en agua destilada (o agua desionizada).
  • Si tu teléfono cae al mar u otra agua salada, enjuagarlo con agua común antes de  que la sal se cristalice.
  • Trata de abrir el teléfono si puedes. Probablemente necesites un destornillador TORX para eso, pero es riesgoso. Esto puede terminar con tu garantía.
  • Es probable que el clavado (salto mortal desde el bolsillo) de tu celular acabe con la batería. Afortunadamente es probable que solo tengas que comprar la batería y no un nuevo celular. Usualmente, los mecanismos del celular sobreviven.
  • La corrosión es una amenaza. Es probable que consideres prudente sumergir el teléfono en agua destilada para evitar el proceso, solo lo recomiendo si es necesario y conoces bien las partes de tu dispositivo móvil.

 

Advertencias

  • No calientes la batería o podría salir ácido.
  • Si usas alcohol asegúrate de hacerlo afuera de la casa y de no aplicar calor de ninguna forma, ni si siquiera el leve calor de un monitor. No coloques la batería hasta que todo el olor a alcohol haya desaparecido.
  • Aun si todos estos pasos son seguidos, los minerales disueltos en el agua pueden precipitarse sobre las soldaduras y los componentes, causando corrosión o corte. Los componentes están ensamblados tan juntos en los teléfonos celulares modernos que aun la mas pequeña incrustación puede crear un corte, haciendo al que el teléfono quede inservible.
  • No coloques tu teléfono (o cualquier objeto electrónico o de metal) dentro de un microondas. Podrías dañar los componentes electrónicos y tu microondas.

Espero que el tutorial te haya ayudado a recuperar tu móvil, y que hayan aprendido algo nuevo del arroz para darle otros usos. De ser así déjanos tu comentario más abajo con la experiencia, y recuerda compartirlo con tus amigos, ya que les podría interesar.

FUENTES:  linkeado// ARP//mirfactov

Deja una respuesta

Main Menu