Consejos para tener buenas fotos con un teléfono móvil
La cámara del teléfono móvil ha pasado de ser un simple accesorio que las marcas incluían en los teléfonos, para convertirse en una de las principales características que los usuarios buscan a la hora de elegir un nuevo teléfono.
Antes que nada debes de sabes que son varios FACTORES que necesitas para TOMAR UNA BUENA FOTOGRAFIA.
Aumenta la resolución. Todos los smartphones tienen una opción para configurar el tamaño de las imágenes y la más grande será tu mejor apuesta. Si la resolución de la imagen es alta podrás capturar más detalles. Esto te permitirá tener fotos claras y nítidas si después decides redimensionarlas.
1. Limpia tu lente. Parecerá obvio pero pasar un paño de microfibra antes de tomar una imagen, limpia la cámara y le permite capturar mejores colores. No lo hagas con las manos ya que la piel, naturalmente, tiene grasa que deja manchado el dispositivo.
2. Iluminación. Algunos aspectos que hay que considerar sobre iluminación son:
a) Poca luz: Si el lugar en el que te encuentras es muy obscuro, como por ejemplo, un restaurante, utiliza una charola o un plato para rebotar la luz hacia el objeto que quieres retratar. Intenta buscar cosas blancas que te sirvan como pantallas reflectantes.
Existen cámaras que cuentan con funciones como BSI (Back Side Illumination) que te permiten sacar fotografías en situaciones de poca luz y tener buenos resultados.
b) Mucha luz: Evita tomar fotos justo en el cenit del sol (12:00 pm) ya que sucede un fenómeno conocido como “luz dura”. Ésta dejará perfectamente definidas las sombras en el rostro, viéndose como manchas negras en tus tomas. Lo que puedes hacer para evitarlo es usa un “difuminador”, como por ejemplo una sábana para colocarla como techo a la toma, de esta manera suavizarás la luz, un papel albanene también ayuda.
3. Contraluz. Está técnica es recomendada para fotografías al aire libre donde queremos definir bien la silueta de la persona, si ese no es tu objetivo, coloca la fuente de luz más grande de frente a tu encuadre principal, te quedará una imagen perfectamente coloreada. Los celulares de GAMA ALTA resaltan mejor los colores.
4. El uso del flash. Utilizar flash tiende a “aplanar las imágenes” ya que resta todo volumen que las sombras podrían dar, también restan naturalidad a la toma, mejor opta por algunos rebotadores como las superficies blancas que comentábamos anteriormente.
5. Di no al zoom.
Evita el uso de esta técnica ya que digitalmente agranda la imagen restando calidad a la fotografía, siempre es preferible que tú te acerques a que hagas el zoom, si no puedes acercarte más, toma la foto de lejos y con un programa de edición, modifica la foto.
6. Encuadre. De esto depende una buena toma, te aconsejamos dividir imaginariamente en 3 cuadrantes tu toma, sitúa balanceadamente los elementos que estás retratando en ella de acuerdo a lo que quieras lograr, si quieres dar más importancia a la persona que estás retratando, colócala en el centro, si prefieres que el paisaje sea el que luzca más, coloca a la persona en un costado “enmarcando la imagen”.
Puedes jugar con esta técnica y colocar 2 sujetos a los costados para que sean el marco de tu foto. Puedes también optar por la variante de dividir tu toma en 9 (3 líneas horizontales y 3 verticales), así tendrás más elementos para jugar.
7. Color. Da un toque de vida a tus tomas adicionando el mayor contraste a tus fotos. El elemento que profesionalmente podría usar es un filtro polarizador para dar mayor contraste a tus fotos.
8. El tripié es tu amigo. Procura que tus fotos salgan derechas usando un tripié o una base que impida que el celular se ladee.
9. Monitorear la memoria. Ten siempre en mente el espacio en disco que tienes disponible, no te va a dar mucho gusto salir de viaje y no contar con espacio para tomar más fotos.
10. Respalda. No pierdas tus recuerdos, siempre respalda tus fotos, si olvidas hacerlo con frecuencia te sugerimos la opción de autobackup de Google+, con ella podrás tener siempre guardado un respaldo de cada imagen que hayas tomado, y en caso de que te quedes sin memoria en el teléfono, no te dolerá borrar las fotos.
Ventajas y desventajas de la fotografía móvil
Si las fotografías anteriores no fueron suficientemente convincentes, aquí te dejo un listado de ventajas a la hora de explotar la mini cámara que llevas en tu bolsillo:
Ventajas:
- Tamaño: aunque los teléfonos inteligentes son cada vez más grandes, lo cierto es que siguen entrando cómodamente en el bolsillo del pantalón sin problema. En un reducido tamaño no sólo tienes una oficina móvil, sino también una cámara bastante completa.
- Oportunidad: seguramente te ha pasado de estar en el lugar preciso en el momento adecuado pero, sin tu cámara. El teléfono móvil se ha vuelto un objeto indispensable en la vida de muchos y que las cámaras de estos mejoren día a día parece una bendición para todos los aficionados a la fotografía.
- Versatilidad: cada día aparecen un sinfin de aplicaciones disponibles para editar al instante las fotografías que tomas con tu teléfono celular. Hay miles de efectos disponibles al alcance de tu dedo para que logres fotografías que muchos envidiaran. En tu cámara réflex o compacta no puedes instalar aplicaciones.
- Incógnito: es muy fácil tomar fotografías sin que nadie lo note mientras utilizas tu teléfono, basta con poner cara de “estoy enviando un mensaje de texto” para pasar desapercibido. Esto es un gran poder, por lo que debes utilizarlo con mucha responsabilidad.
Seamos honestos, también tiene algún inconveniente:
Desventajas:
- Calidad de las fotografías: si sólo leyeras las ventajas sería cuestión de minutos para que pongas a la venta tu cámara por Internet, pero no todo es color de rosas. Por muchos megapíxeles que logren incluir en las cámaras de los teléfonos, al trabajar con sensores muy pequeños y ópticas miniatura, la calidad de las fotografías no es la mejor. Será cuestión de esperar unos años para que logren superar esta dificultad.
- Precio: cuanto más caro es el teléfono mejor es la cámara, esto no es ninguna novedad. Hacerte de un buen teléfono con una buena cámara, sumado a los accesorios necesarios para sacarle el máximo provecho puede hacer que incluso superes el presupuesto de lo que te costaría una cámara réflex.