70%

Descuentos

For Books Of March

Ingresar código de promoción

PXC2019

Graba videos increíbles con tu celular

Cualquier acontecimiento social se presta para sacar el smartphone del bolsillo y realizar una captura de video. Más allá de compartir el resultado en todas las redes sociales, la idea es lograr un material con la mayor calidad de imagen, un buen enfoque y sin movimientos.

consejos-grabar-2

  • Teléfono horizontal

La regla de oro indica que para grabar video con el celular, el aparato tiene que estar en posición horizontal, ya que se adapta a la forma panorámica de los televisores.

  • Luz o iluminación

Es fundamental conocer los rangos del móvil. Saber en qué situaciones hay que utilizar luces tenues y en cuáles luces altas, para que el sensor del móvil logre un mejor resultado.

Al grabar videos en espacios interiores o de escasa luminosidad, hay que ajustar el valor de exposición y el balance de blanco.

  • Duración

Para no complicarse, es mejor reducir a 5 minutos como máximo la grabación de cada toma. Hasta las películas profesionales se filman en partes y se unen los trozos en la edición. Uno de los soft para cortar videos con facilidad es VidTrim, que tiene versión para iOS y Android.

  • Estabilidad

Los videos producidos con un smartphone no logran una gran estabilidad de imagen, ya que son difíciles de aferrar. Lo ideal es utilizar un trípode o apoyar el equipo en una superficie estable.

A la hora de grabar videos con el teléfono celular es de suma importancia el movimiento corporal. Evita desplazamientos bruscos o rápidos, resultan chocantes cuando ves el video. Si piensas hacer una panorámica, bien sea de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo o viceversa, cuida tu balance al efectuar cada paso y mueve tu cuerpo casi en cámara lenta, con el celular sostenido firme en tus manos, para que el barrido en la reproducción no cause sensación de mareo al espectador. Te aconsejamos también, si no es necesario, no emplear el zoom en medio de la toma, recuerda ajustarlo antes de captar el objetivo.

Aprovechar el enfoque y cambiar de plano general o panorámico para ubicar el lugar y proporcionar mayor perspectiva. Grabar otra toma en distintas posiciones y ángulos.

  • Audio

Como no se puede conectar un micrófono al celular, lo mejor es evitar el audio. Además, la grabación de sonido es muy sucia y con demasiado ruido ambiente.

  • Sigue la acción

Cuando grabes un video de una acción, síguela hasta que concluya. No la dejes inconclusa por el hecho de grabar otra cosa que te ha llamado la atención. ¿Por qué? Muy sencillo, con toda seguridad al cambiar de objetivo lo harás con tanta rapidez que olvidarás ejecutar la finalización de una toma para grabar la otra. Otro ejemplo que podemos citar es el de una persona que explica un trabajo manual, la simple elaboración de un suculento plato en la cocina o cómo aprender a bailar un género musical. Realiza tomas en planos medio de la persona que habla, primeros planos de lo que está haciendo, e incluso puedes intervenir con voz en off (te escuchas pero no te ves) para hacer preguntas o también describir tú mismo lo que acontece. Y no lo olvides, tomas cortas, de tres a cuatro minutos, las que sean necesarias.

  • Captura momentos

Otro punto de interés es el tiempo de grabación de cadxperia-z2a toma. Hasta las películas de cine que tanto te gustan son filmadas con pequeñas tomas, las cuales posteriormente se unen en el trabajo de edición. Algo similar tienes que hacer con la grabación de tus videos. Es preferible no excederse de tres o cuatro minutos por cada una de las tomas. Esto no sólo te facilitará cambiar de ángulo, realizar movimientos corporales de acercamiento con el teléfono en la mano y, sobre todo, editar y subir a Internet o a las redes sociales tus videos.

  • Memoria y batería

Grabar videos implica utilización de la capacidad de almacenamiento de tu teléfono celular y alto consumo de energía de la batería de tu smartphone. Antes de salir a la calle o si tienes en mente utilizar tu móvil para grabar videos, cerciórate de la cantidad de memoria interna que tienes disponible y en qué niveles se encuentra la carga eléctrica de la batería. Tenemos aquí oportunos consejos para ahorrar, precisamente, el consumo de batería del smartphone.

Deja una respuesta

Main Menu